REAL MADRID MÁXIMO CAMPEÓN DE EUROPA
REAL MADRID MÁXIMO CAMPEÓN DE EUROPA.
Leyendas urbanas (II). Las Anillas de las latas de cerveza y refresco.
Leyendas urbanas (II). Las Anillas de las latas de cerveza y refresco.
Desde este blog apollamos al colectivo LGTBI
Desde este blog apollamos al colectivo LGTBI
Real Madrid Campeón del Mundo. Mundial de Clubes de la FIFA MARRUECOS 2014
Real Madrid Campeón del Mundo. Mundial de Clubes de la FIFA MARRUECOS 2014.
Real Madrid 10 veces Campeón de la Champions League.
Real Madrid 4 - 1 Atlético de Madrid - Final de la Champions League 2014 - 24/05/2014 REAL MADRID CAMPEÓN DE LA COPA CHAMPIONS LEAGUE 2014
Real Madrid 19 veces Campeón de la Copa del Rey.
Barcelona 1 - 2 Real Madrid - Final de la Copa del Rey 2014 - 16/04/2014 REAL MADRID CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY 2014
Real Madrid Campeón de Liga 2011/2012.
Real Madrid Campeón de Liga 2012/2013. 32 Títulos de Liga.
Real Madrid Campeón de la Liga Endesa 2012/2013
Real Madrid Campeón de la Liga Endesa 2012/2013.
Mostrando entradas con la etiqueta WhatsApp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WhatsApp. Mostrar todas las entradas
¿Qué es... ? SmartWatch
El SmartWatch o reloj inteligente es la nueva extensión de los smartphones y tablets y permite realizar algunas funciones básicas sin tener que sacar el smartphone del bolsillo: recibir y consultar notificaciones, dictar SMS o e-mails, ignorar llamadas, consultar WhatsApp, Line, Telegram, etc.., en conclusión, cualquier notificación de cualquier índole que se produzca en el teléfono.
El diseño del Sony SmartWatch está muy cuidado, de estilo minimalista, con frontal liso con un marco metálico. En el lateral derecho, al igual que cualquier reloj, dispone de un botón físico, que en este caso nos proporciona tanto el encendido como el apagado, la pantalla del dispositivo es táctil y de fácil uso.
En la parte inferior monta una pinza para poder sujetarlo a las correas suministradas, así como el puerto de conexión para la recarga del reloj con un puerto propietario que se engancha gracias al novedoso sistema de imantado, la carga se produce en el otro extremo mediante un conector USB.
El Sony SmartWatch pesa incluso menos que un reloj normal, unos 15.5 gramos. Se suministra con una o dos correas (según pack) e incluye un soporte adaptador para poder usar nuestra incluso propia correa, es fácilmente intercambiable y no hay peligro de que se suelte el reloj de la misma.
Como conexión principal bluetooth 3.0 que es la encargada de comunicar reloj y teléfono o tablet, con una distancia máxima de 10 metros.
WhatsApp ya se puede usar en tu PC desde tu navegador
9:39
Aplicaciones, Curso Windows 8, S.O. Android, S.O. Windows, S.O. Windows 7, S.O. Windows 8, WhatsApp
No comments
WhatsApp ya se puede usar en tu PC desde tu navegador.
Por fin ha llegado la tan solicitada y esperada versión de WhatsApp para ordenadores que funciona por el momento sólo con en el navegador Chrome de Google.
La versión Web es una extensión del teléfono y refleja las conversaciones y los mensajes del mismo, no obstante todos los mensajes se almacenan en tu teléfono, donde están seguros gracias al cifrado “end to end”.
WhatsApp para la Web puede usarse con smartphones Android, Windows Phone, BlackBerry e incluso en los Nokia serie 60, pero NO en iOS.
Para poder usar WhatsApp en el ordenador debes actualizarlo a la última versión y desde el menú activar la opción web whatsapp, tras ello podemos ir a la dirección que nos indican, https://web.whatsapp.com con nuestro navegador. En esta página tendremos un código QR, que tenemos que escanear desde nuestra aplicación de WhasApp de nuestro smartphone, una vez leído ya podremos usarlo en el navegador.
ChatOn y olvídate de WhatsApp
ChatOn y olvídate de WhatsApp.
Cuando descubrí por primera vez Whats App, me pareció una gran aplicación y muy difícil de superar debido a sus características técnicas, ya que el poder enviar gratuitamente información, imágenes, sonido comparándolo con el coste de los tradicionales SMS o MMS, eran una gran ventaja y rápidamente le dió una gran fama. Por tal gratuidad y porque el uso de al aplicación durante el primer año en Android es gratis ha hecho pensar a los usuarios que la aplicación es gratis y además para siempre (cuando no es así). Tanto en android como en el resto de plataformas el uso de Whats App tiene un coste escondido que te cobran por medio del envío de un SMS (ejem. el alta en Android), al cabo de un año (por caducidad de la cuenta) o el pago de la aplicación en Iphone, etc.
Por ende me decidí a buscar alguna aplicación que mejore Whats App ya que mi cuenta caducará en breve y que preferiblemente fuera gratis, recientemente he descubierto una nueva aplicación que en mi opinión supera con creces a Whats App, su nombre es ChatOn creado por la marca lider SAMSUNG. Al contrario que Whats App, ChatOn es completamente gratuíta y sin costes adicionales escondidos, tampoco tiene caducidad de cuentas, en cuanto a las funciones son similares al Whats App, no obstante con ChatOn además podemos disfrutar de una aplicación que es muy divertida y con la que podremos crear mensajes animados muy fácilmente para posteriormente enviarlas por Chat On, la única pega (por buscarle alguna) es que la aplicación es tan reciente, que la mayoría de la gente no la conoce, no obstante Samsung la integrará en todos sus modelos Android.
Otra ventaja a destacar para los usuarios de Tablets y Ipods que no dispongan de tarjeta SIM, es que se puede instalar en ellos fácilmente (lo asociamos a un número de teléfono móvil via WiFi al registrarnos y nos enviarán ellos un SMS al móvil facilitado, con un código de varios números, el cual usaremos para registrar el dispositivo vía WiFi), yo mismo lo he visto funcionar en un Ipod sin tarjeta SIM conectado a una red vía WiFi y va de maravilla.
Nota: Aunque creo que no es necesario, me gustaría aclarar esto ya que lo más normal y lógico es que si tienes un Android tengas tarifa plana de datos 3G. Si no dispones de tarifa plana de 3G podrías tener cargos en tu factura si usas 3G para enviar los mensajes en lugar del WiFi, por lo que te aconsejamos que uses WiFi en tal caso y o adquieras una tarifa plana que es lo más lógico para este tipo de teléfonos (si no quieres tener sorpresas en la factura).
Nota: Aunque creo que no es necesario, me gustaría aclarar esto ya que lo más normal y lógico es que si tienes un Android tengas tarifa plana de datos 3G. Si no dispones de tarifa plana de 3G podrías tener cargos en tu factura si usas 3G para enviar los mensajes en lugar del WiFi, por lo que te aconsejamos que uses WiFi en tal caso y o adquieras una tarifa plana que es lo más lógico para este tipo de teléfonos (si no quieres tener sorpresas en la factura).
Os dejo un tutorial o demo de la aplicación:
WhatsApp edición Oro, NUEVO TIMO.
WhatsApp edición Oro, nuevo timo.
Salta la alarma con otro nuevo timo y aunque ha estas alturas parece increíble, hay todavía mucha gente que cae en estos engaños, lo cual consiguen, haciendo creer al usuario que puede obtener ediciones “Premium” de WhatsApp o las aplicaciones que ofrecen trucos para el programa y que sugieren que con ellos podrás espiar los mensajes de tu pareja, de tus amigos o familiares.
En esta ocasión se llama WhatsApp Edición Oro, y lo que prometen es nuevas opciones como nuevos fondos de pantalla o emoticonos.
La estafa es la misma que ya conocíamos de timos anteriores y es que antes de llevarte a la prometida descarga de la aplicación, una página intermedia te solicita tu número de móvil como confirmación. Lo que el usuario no ve es que en esa URL, generalmente oculto en la parte inferior de una larga página, hay un texto que indica que te estás suscribiendo a un servicio de mensajes SMS de pago por el que pueden cobrarte sin que seas consciente hasta 36 euros al mes.
La Policía, la Guardia Civil ya han informado hace un par de días, en sus perfiles en Twitter y Facebook.
Fuentes: ABC - elcorreo.com
Fuentes: ABC - elcorreo.com
WhatsApp fallo a nivel mundial "Error: status unavailable"
Desde este miércoles, todos los usuarios de WhatsApp están sufriendo problemas en el servicio, dando un error en la carga del estatus de cada usuario.
Según las informaciones recopiladas por distintas fuentes en la red de Internet, la compañía ha confirmado el problema mediante un mensaje, y aseguran que sus técnicos están trabajando a marchas forzadas para resolverlo cuanto antes.
"Error: status unavailable", que se muestra automáticamente en el perfil de las cuentas, los clientes de este sistema de mensajería a través de la Red han sido conscientes del fallo del sistema.
El fallo de WhatsApp llega en medio de otra oleada de mensajes que atribuyen a la compañía la intención de cobrar por su servicio, un hecho que parece indigna a muchos usuarios, aunque no se trata de una información oficial.
La aplicación se puede seguir usando con normalidad y el error no afecta a las funciones esenciales de WhatsApp. No es un error aislado en España, es un fallo mundial, y desde la compañía han explicado que se trata de un problema con los servidores que están tratando de solucionar para restaurar el servicio con normalidad.
Desde redes sociales como Twitter ya se han hecho eco del problema y a través del «hashtag» «Error: status unavailable».
Bluestacks ejecuta Android en el PC
6:21
Aplicaciones, Emulador, Juegos Android, S.O. Android, S.O. Windows, S.O. Windows 7, S.O. Windows 8, Terminal, WhatsApp
2 comments
Bluestacks ejecuta Android en el PC.
Hace un tiempo hablé de GamePop, la nueva consola basada en Android, en dicho artículo os indicaba que su fabricante "BlueStacks" tenía fama en el mercado por crear una aplicación que era capaz de ejecutar aplicaciones Android en MacOs y en Windows.
Pues bien hoy os acerco esta aplicación que encantará a más de un usuario de Android, dicha aplicación recibe el nombre de la compañía BlueStacks.
La manera tradicional de ejecutar Android en un PC, necesitaba una complicada y engorrosa instalación de una versión de Android bajo alguna máquina virtual. esto con BlueStacks ya no es necesario.
Bluestacks es software gratuito que emula un terminal de Android, permitiendo usar aplicaciones Android en tu ordenador bajo sistema operativo Windows o MacOs. No obstante el proyecto se encuentra aún en fase "beta" o fase de pruebas, su instalación es tan fácil como ejecutar el instalador y seguir las instrucciones de pantalla.
En ella podremos instalar aplicaciones desde GetJar, la AppStore de Amazon, PlayStore y 1Mobile Market o bien directamente desde un apk descargado en nuestro PC.
También existe una aplicación complementaria a Bluestacks llamada Bluestacks Cloud Connect. Con la que podremos añadir las mismas aplicaciones que tienes de tu dispositivo Android, pasándolas a tu PC.
Entre muchas cosas Bluestacks es que capaz de hacer funcionar Whatsapp sin ningún problema, en siguientes artículos explicaré como hacerlo de forma detallada.
BlueStacks es una gran herramienta que brinda un auténtico mundo de posibilidades a cualquier usuario de PC, el cual podrá usar todas las aplicaciones de Google Play con todo lo que ello conlleva.
Podéis descargarla desde este enlace:
![]() |
Descargar BlueStacks |
WhatsApp en el PC con BlueStacks (emulador de android para PC): Instalación y configuración
2:51
Aplicaciones, Emulador, Hazlo tú mismo, Juegos Android, S.O. Android, S.O. Windows 7, S.O. Windows 8, Tecnología, Terminal, WhatsApp
6 comments
WhatsApp en el PC con BlueStacks
(emulador de android para PC)
Instalación y configuración.
En esta ocasión os enseñaré a instalar WhatsApp en vuestro PC con BlueStacks, en anteriores artículos os dejé información sobre este emulador de Android y el enlace para poder instalarlo, no obstante os dejo el link para que lo tengáis a mano. BLUESTACKS.
WhatsApp en el PC con BlueStacks (emulador de android para PC
Instalación y configuración
1º Instalamos Bluestacks en nuestro PC.
2º Una vez arrancado por primera vez el sistema Bluestacks configuramos nuestra cuenta de Gmail
3º Pinchamos el icono de búsqueda y escribimos whatsapp
4º Seleccionamos la búsqueda en Google Play y nos dirige directamente a la descarga de Whatsapp.
5º Seleccionamos la aplicación y nos aparecerá el icono de instalación
6º Instamos la aplicación y nos dirigimos a la pantalla principal de Blustacks
7º Pinchamos el icono Whatsapp y lo configuramos igual que si fuera nuestro teléfono móvil
8º Verifica tu número de teléfono, en este punto tenemos varias opciones:
- Solo se puede tener asociado un número de Whatsapp con un dispositivo, por lo que si introducimos nuestro teléfono se asociará con Bluestacks y lo perderemos del móvil.
- Conseguimos un segundo número gratis en fonyou.es (método recomendado), quedando un número para el Whatsapp del móvil y otro para el Bluestacks, los usuarios de Movistar también disponen de un servicio parecido en segunda línea Movistar.
- Usar un número de teléfono móvil que no use android y que tengamos disponible.
10º Introducimos el nombre de usuario y la fotografía que nos guste.
11º La aplicación queda funcionando a la espera de añadir nuestros contactos.
Añadir los contactos con Go Contacts Ex
1º Instalamos la aplicación tanto en nuestro dispositivo móvil como en Bluestacks.
2º Hacemos una copia de seguridad de los contactos del dispositivo móvil con Go Contacts Ex y la enviamos por mail a la cuenta de Gmail que configuramos con Bluestacks.
3º Recuperamos la copia de seguridad
4º Recargamos nuestros contactos en Whatsapp y aparecerán todos.
A disfrutar de WhatsApp en vuestro PC
WhatsApp hakeado por dos españoles.
WhatsApp hakeado por dos españoles.
Dos expertos en seguridad informática llevan dos años investigando el popular servicio de mensajería en busca de agujeros de seguridad, para comunicarlos a la empresa y que sean parcheados lo antes posible.
Su nuevo descubrimiento es noticia porque aún no ha sido corregido: se trata de un método para enviar mensajes de WhatsApp suplantando la identidad de otra persona.
Es fácil ver las implicaciones que podría tener esto. Entre estas se podría dar lugar a que dicho fallo se pudiera usar para conseguir que se denuncie por amenazas, presentando el móvil como prueba, a personas que jamás han amenazado a nadie, recordemos el creciente uso de WhatsApp en juicios en casos de todo tipo, infidelidades, divorcios, custodias, temas de negocios, pederastia…
Aunque el agujero de seguridad aún no ha sido parcheado, pero según indican está completamente fuera del alcance de los aficionados. Aunque ya ha quedado en entredicho la validez de WhatsApp a la hora de probar algo a nivel legal.
FUENTE: EL PAÍS
Envía mensajes ChatOn desde el navegador con web-samsungchaton
En ocasiones anteriores presenté esta aplicación de mensajería gratuita creada por el gigante y todo poderoso Samsung, como ya indiqué en su momento además de ser totalmente gratuita, dispone de muchas más funciones que su directo rival WhatsApp, en esta ocasión os presento la nueva función de ChatOn que a más de uno os dejará con la boca abierta.
Para hacer esto posible Samsung ha creado una página web segura https://web.samsungchaton.com/, desde la cual, una vez registrados le indicaremos el número de nuestro terminal y solicitaremos un PIN, automáticamente nos enviarán un mensaje ChatOn a nuestro terminal con un PIN de 4 dígitos que tendremos que introducir en la web, a partir de ese momento tendremos dos cuentas asociadas a nuestro número de teléfono una la inicial del móvil y otra para la web, también actualizarán en la web los contactos que dispongamos en nuestro teléfono automáticamente, yo personalmente la he usado y tengo que decir que funciona a la perfección, además es muy estable y muy cómoda de usar.
Nota: Aunque creo que no es necesario, me gustaría aclarar un tema, ya que lo más normal y lógico es que si tienes un móvil Android tengas tarifa plana de datos 3G. Si no dispones de tarifa plana de 3G podrías tener cargos en tu factura si usas 3G al enviar los mensajes en lugar del WiFi, por lo que te aconsejamos que uses WiFi en tal caso y/o adquieras una tarifa plana que es lo más lógico para este tipo de teléfonos (si no quieres tener sorpresas en la factura).
WhatsApp de Facebook regala 1 año de servicio
WhatsApp tras ser adquirido por la compañía Facebook vuelve a ser noticia al regalar 1 año de servicio a miles de clientes.
Whatsapp lleva varios días regalado a miles de usuarios un año gratis de servicio a partir de la fecha de caducidad de la aplicación, según dicen esto ocurre cuando a la cuenta le quedan menos de quince días para caducar, aunque personalmente yo lo he podido comprobar en una cuenta a la que le faltaba 1 mes para caducar.
La aplicación envía un mensaje en el que dice “Como cortesía hemos extendido tu servicio hasta la fecha XX/XX/XXXX. Por favor, considera pagar por tu cuenta de WhatsApp”.
Desde WhatsApp no se ha realizado ningún comunicado oficial al respecto, motivo por lo que se desconoce si esta renovación de cuenta gratuita de Whatsapp será para todos los usuarios o solo a los que se les caduque la cuenta durante este mes o a lo largo de este año los que puedan disfrutar de esta novedad.
En algunos foros se está cocinando que renovar la cuenta gratis es una estrategia de Whatsapp y que está relacionado con compra de la aplicación por parte de Facebook, llegando a insinuar que la red social de Mark Zuckerberg no está dispuesta a perder usuarios tras la inversión y que prefiere mantenerlos regalado un año de servicio.
Sin duda WhatsApp sigue siendo el rey de reyes y tiene pinta de que va a seguir así durante bastantes años.
WhatsApp todo lo que quisiste saber y nadie se atrevió a contar
WhatsApp gestiona los contactos por medio de la agenda del teléfono, por ese motivo no es posible añadir directamente un contacto, la única manera de agregar o eliminar contactos es hacerlo desde la propia agenda del teléfono y tras ello pulsar el botón actualizar de la aplicación.
Tipos de Contacto en WhatsApp
Desconocido: Un usuario que nos tiene en su agenda pero nosotros no le tenemos a el, puede ver nuestra última hora de conexión, nuestro estado, ver nuestra foto y puede enviarnos mensajes.
Conocido: Es un usuario exactamente igual al anterior con la salvedad de que a este usuario le tenemos en nuestra agenda.
Bloqueados: Solo podrán ver nuestro estado.
Estados del mensaje.
Reloj: El mensaje está a la espera de ser enviado (el mensaje aún no ha salido del teléfono), puede ser por que el móvil esté fuera de cobertura 3G, tenga la sincronización de datos desactivada o no esté conectado a una red WiFi, en definitiva que no esté conectado a internet, evistando así el envío del mensaje a los servidores de WhatsApp.
Un "Tick": Significa que el mensaje ha sido correctamente enviado a los servidores de WhatsApp.
Dos "Tick": Significa que el mensaje ha salido de los servidores de WhatsApp y que ha sido entregado al destinatario, (esto no quiere decir que el mensaje haya sido leído).
Ocultar última hora de conexión
Esta opción solo está disponible en Iphone.
En Android no existe esta opción, pero si existe un truco, si estamos conectados a internet y desconectamos la transmisión de datos, podremos leer los últimos mensajes recibidos sin que aparezca nuestra última hora de conexión.
Enviar chat por correo
Podemos enviar cualquiera de nuestros chats por email seleccionándolo y pulsando menú-más-enviar chat por correo, nos aparecerán dos opciones adjuntar archivos o sin archivos, la primera opción enviará los mensajes incluidos más imágenes, vídeos y cualquier información adjunta, la segunda solo enviará los textos.
Mensajes de difusión y grupos
Es posible enviar el mismo mensaje a un grupo de personas y aunque mucha gente lo desconoce no es bueno abusar de estos tipos de mensajes ya que WhatsApp desconecta las cuentas que hacen publicidad o molestan de manera masiva, además en los grupos se suelen recibir muchos mensajes, pero tenemos la posibilidad de silenciar estos grupos de manera exclusiva.
WhatsApp es un servicio de pago.
Aunque mucha gente lo desconoce WhatsApp es una aplicación de pago, lo que si que es cierto es que en Android se ha ofrecido con muchas promociones las cuales se han ido prorrogando hasta la fecha.
Ocultar la última hora de conexión, descubre la nueva función de WhatsApp para Android (Disponible en Google Play)
Por fin los usuarios de WhatsApp de Android pueden disfrutar de la última actualización que les permitirá no solo el poder configurar la privacidad de su última conexión, si no que podrán también decidir quien puede ver su "foto de perfil" y "estado", algo que para algunos no tendrá mayor importancia, pero que para algunos de nosotros supone un gran avance por parte de WhatsApp.
Dicha actualización por fin se encuentra disponible en Google Play, aunque también la podemos descargar desde la página oficial de WhatsApp.
A esas personas a las que le gusta espiar cuándo alguien se ha conectado por última vez en WhatsApp, se les ha acabado el chollo desde esta última actualización de la aplicación de mensajería instantánea.
WhatsApp muestra por defecto la hora a la que has hecho la última conexión. Esto quiere decir que si alguno de tus contactos entra en la ventana de conversación contigo puede ver a qué hora has estado conectado por última vez, pero ahora podemos modificar las opciones y hacer que no se muestre nuestra última hora de conexión. Hacerlo es tan fácil, como ir a Ajustes/Info de Cuenta/Privacidad/Última vez, y desde allí podremos seleccionar quienes podrán ver cuándo nos conectamos por última vez.
Hasta ahora cualquier persona con nuestro número de móvil podía ver cuándo nos conectamos a WhatsApp por última vez, nuestra foto de perfil y nuestro estado, sin que pudiéramos hacer nada para evitarlo.
Eso sí, si nosotros ocultamos nuestra última conexión, también se nos oculta a nosotros la de nuestros contactos.
WhatsApp o no WhatsApp esa es la cuestión
WhatsApp o no WhatsApp esa es la cuestión.
No creo sea necesario explicar a estas alturas que es WhatsApp y para que sirve, yo creo que eso hoy por hoy lo sabe todo el mundo, pero me parece que aún no le ha quedado claro a muchos usuarios que WhatsApp no es un servicio gratuito y que la verdad es que nunca lo fue, en otras plataformas el servicio era gratuito de manera indefinida previo pago de la aplicación, en el mundo Android apareció como una aplicación de descarga gratuita, que ofrecía un periodo de gracia de 1 año por darte de alta en el servicio el cual se fue ampliando posteriormente en varias ocasiones, una vez finalizado estos periodos gratuitos, habría que abonar una cuota anual para poder seguir disfrutando del servicio.
Por aquel entonces, yo era uno de esos afortunados que disponía de un teléfono con S.O. Android ya que el concepto de internet en el teléfono no era muy extendido.
Por aquel entonces, yo era uno de esos afortunados que disponía de un teléfono con S.O. Android ya que el concepto de internet en el teléfono no era muy extendido.
La llegada de WhastApp revolucionó el mercado de Smartphones, de hecho mucha gente que conozco se pasó a esta tecnología solamente por poder disfrutar de la "gratuidad" que ofrecía el sistema de mensajería WhastApp frente a los mensajes de pago SMS y MMS, que hasta el momento habían hecho durante muchos años multimillonarias a las teleoperadoras de telefonía móvil, siendo prácticamente su principal concepto de facturación.
¿Y en realidad era tan novedosa esta tecnología en Android? En otros dispositivos lo desconozco, pero en Android NO era tan novedoso.
Partiendo de la base de que cuando adquieres un teléfono Android, necesitas crear SI o SI una cuenta de Gmail, la cual te añade automáticamente el famoso sistema chat GOOGLE TALK (hoy conocido como HANGOUTS), el cual era y es capaz de funcionar en cualquier dispositivo sin necesidad de tener que estar asociado a un número de teléfono (de hecho, si arrancamos un teléfono sin tarjeta SIM y lo conectamos vía WiFi podremos enviar y recibir mensajes con Google Talk sin ningún problema), aunque es cierto que por aquel entonces Google Talk solo podía enviar mensajes de texto.
¿El concepto de la gratuidad temporal para captar clientes de forma masiva es nuevo? Ciertamente NO.
En el mundo de la informática tenemos el concepto "shareware", desde hace muchísimos años, una versión de evaluación gratuita por un periodo de tiempo determinado, una vez expirado el tiempo de gracia, el programa se bloquea hasta que se pague la aplicación, podría poner más ejemplos, te das de alta en un servicio de pago como puede ser televisión o internet y te dan 2 meses gratis y así podríamos poner infinidad de ejemplos.
¿Cuando Whastapp comenzó a solicitar el pago por uso de la aplicación, teníamos alternativas parecidas que fueran mejores y totalmente gratuitas aparte de Google Talk? Para esta pregunta la respuesta es SI.
La todo poderosa SAMSUNG, en vista de la revolución que se estaba formando y coincidiendo en el tiempo con su dominio del mercado con sus teléfonos GALAXY y aún más con la entrada en el mercado de sus TABLET, decidió crear el fantástico y totalmente gratuito ChatOn, el cual además de ser mutiplataforma (soporta Android, Apple iOS, BB, Windows phone, Windows PC, navegador de internet) es capaz de funcionar en cualquier PC o dispositivo con cualquier sistema operativo, ya que solo necesitas un navegador de internet para acceder a tu cuenta. Además ChatOn puede funcionar a la vez, vinculado sin ningún problema con teléfono-tablet -PC.
Apareció también LINE, igualmente gratuito, pero que no llega a tener la calidad de ChatOn, pero este integra llamadas por Voz IP y también se puede usar desde el PC aunque con más límites que ChatOn al tener que instalar una aplicación específica, la fortuna le sonrió tras ser anunciado por televisión consiguiendo gran popularidad y adquiriendo rápidamente gran cantidad de usuarios.
No obstante LINE tenía por aquel entonces serios problemas, ya que tenía un consumo de batería totalmente irracional y desmesurado, haciendo que fuera una aplicación totalmente inviable para cualquier usuario que necesitara movilidad y no pudiera tener el móvil enchufado todo el día a la red eléctrica (por suerte parece que con las últimas actualizaciones ya no consume tanta batería). Otra desventaja es que LINE solo puede estar vinculado con móvil-PC, o tablet-PC,
¿Si WhatsApp no es la mejor opción que hace que siga siendo el más usado y esté batiendo continuamente records de usuarios y volumen de mensajes diarios?
Pues pienso que básicamente por dos motivos:
El primero es el número de usuarios de la aplicación, no debemos olvidar nunca que Whatsapp ya tenía un mercado muy importante creado para Iphone con millones de clientes en todo el mundo a los que les vendió la aplicación (algo muy usual en el Market de Iphone, primero pagas y si no te gusta "te jodes"), con la que los usuarios se han estado ahorrando mucho dinero, si a esto le sumamos, que no hay teléfono Android que no tenga instalada la aplicación, el resultado es que lo tiene todo el mundo, el boca a boca le ha convertido en lo que es y hay que reconocer que ha puesto el listón muy alto, siendo la aplicación que más usuarios tiene con diferencia.
La segunda es que Whatsapp, es la aplicación que más les gusta a los "cotillas" y "acosadores", el resto de aplicaciones no tienen el servicio de "última conexión" pero Whatsapp si lo mantiene, aunque es cierto que en Iphone se puede desactivar esta opción, curiosamente en Android no lo han permitido aún. Hay gente que se tira todo el santo día mirando a que hora se conectan sus contactos, en cuanto te ven en línea te achicharran a mensajes, y además si te envían alguno están pendientes a ver si lo lees o no.
Este último punto es para mi lo peor de WhatsApp, pero tengo que reconocer que a muchos usuarios no les gustan otras aplicaciones solamente por que no tienen esta función.
¿Cuanto cuesta WhatsApp?
1 año serían 0,89 €, calculado al mes se nos quedaría en 0,0741 € y al día 0.0024 €.
3 años 2,40 € (10% dto.), calculado al mes se nos quedaría en 0,066 € y al día 0,0021 €.
5 años 3,34 € (25% dto.), calculado al mes se nos quedaría en 0.055 € y al día 0,0018 €.
Si tenemos en cuenta que un único SMS costaría de media 0,15 € más impuestos, creo que WhatsApp aun siendo de pago, está más que regalado.
Además el pago es totalmente seguro ya que puedes hacerlo por Google Wallet o por el prestigioso PayPal.
Además el pago es totalmente seguro ya que puedes hacerlo por Google Wallet o por el prestigioso PayPal.
¿WhastApp pagar o no pagar?
Pues sinceramente por mi parte el que lo quiera pagar que lo pague y el que no quiera que no lo pague.
Básicamente desde marzo del 2013, los usuarios se han dividido en dos facciones, los que han pagado y los que no.
Los que pagaron no se tendrán que preocupar de nada dentro del periodo abonado 1, 3 o 5 años.
A los que no pagaron, pues.. pasado más o menos un mes, les concedieron una prórroga de unos 7 meses más, ¿Qué pasará tras esa prórroga? pues yo creo que lo sabremos pronto, ya que ese último periodo de gracia está a punto de caducar a gran parte de usuarios a los que se la concedieron.
No obstante por 0,0024 € al día (0,89 céntimos al año) por mucha crisis que tengamos, preocuparse constantemente si vas a tener o no servicio de WhatsApp, consultar 8000 páginas de internet intentando trapichear para que el servicio nos salga gratis o perder el tiempo en buscar una aplicación "pirata" (que evidentemente no va a funcionar ya que la cuenta está vinculada al número de teléfono y no a la aplicación) o que te corten el servicio durante 1 día, 1 semana o un mes por no pagar la cuota anual me parece bastante absurdo.
Sobre todo teniendo en cuenta la que se ha liado por 0,89 céntimos "al año", mientras que la gente que más se queja suelen pagar 30, 40, 50 y 60 € por una línea de móvil, más otros 200, 300 y 400 € por el dispositivo.
Y para colmo están los que no han pagado la aplicación original, pero han sido víctimas de un timo en el que les han cobrado entre 5€ y 8€ por comprar una aplicación "ilegal" e inexistente que les prometía que podrían espiar el WhatsApp de cualquier usuario (Que fuerte, menuda gentuza tanto los timadores como timados).
Y ya que estamos hablando de timos, podríamos hablar de otro que también está haciendo estragos, como indicamos anteriormente WhatsApp no tiene, ni ha tenido nunca un sistema lícito para poder usarlo desde el PC, lo cual podéis comprobar en su página oficial, según indica el diario ABC este timo termina costando unos 40,00€.
Por otro lado si eres de los usuarios que piensan que por no pagar, lo dejarán gratis, creo que estás equivocado, primero porque tienen millones de usuarios que "si pagan" y segundo si lo hicieran gratis solo quedarían 2 alternativas de negocio viables: Venderlo a Google, Facebook (por cierto ya lo han intentado comprar) y que hagan con WhatsApp lo que les de la gana o bien inundar con anuncios la aplicación (estoy seguro que más de una compañía pagaría lo que fuera por poner allí un anuncio).
Y para colmo están los que no han pagado la aplicación original, pero han sido víctimas de un timo en el que les han cobrado entre 5€ y 8€ por comprar una aplicación "ilegal" e inexistente que les prometía que podrían espiar el WhatsApp de cualquier usuario (Que fuerte, menuda gentuza tanto los timadores como timados).
Y ya que estamos hablando de timos, podríamos hablar de otro que también está haciendo estragos, como indicamos anteriormente WhatsApp no tiene, ni ha tenido nunca un sistema lícito para poder usarlo desde el PC, lo cual podéis comprobar en su página oficial, según indica el diario ABC este timo termina costando unos 40,00€.
Por otro lado si eres de los usuarios que piensan que por no pagar, lo dejarán gratis, creo que estás equivocado, primero porque tienen millones de usuarios que "si pagan" y segundo si lo hicieran gratis solo quedarían 2 alternativas de negocio viables: Venderlo a Google, Facebook (por cierto ya lo han intentado comprar) y que hagan con WhatsApp lo que les de la gana o bien inundar con anuncios la aplicación (estoy seguro que más de una compañía pagaría lo que fuera por poner allí un anuncio).
¿Y el resto de aplicaciones que están saliendo parecidas a WhatsApp?
El resto de aplicaciones del Market son tan sumamente malas que es mejor ni tenerlas en cuenta, de hecho hace poco han intentado meternos por los ojos por medio de anuncios televisados, la aplicación Wechat (que es mala, mala, mala, pero mala de "cojones"), no llegué a tener la aplicación instalada ni 3 minutos, es de lo peor del Market.
¿Qué sería lo más idoneo?
Si la capacidad de tu terminal te lo permite, mi consejo es que tengas instaladas las tres aplicaciones, así tendréis a casi todos vuestros contactos accesibles, además si alguna os falla, siempre podéis utilizar la otra para comunicaros.
¿Pagué o no pagué?
Yo claramente pagué por tener WhasApp y no tendré que preocuparme de nada hasta mediados del 2014, aunque también uso las alternativas, además no podemos exigir y obligar a nuestros contactos que usen la alternativa que a nosotros nos gusté y más si ellos usan WhatsApp.
La gran ventaja respecto al resto es que este servicio es lo más extendido en España. Prácticamente todo el mundo lo usa. Y sí, su estrategia para lograrlo es que fuera gratuito en Android, pero hoy en día está tan extendido que no quiero dejar de usarlo, pues sería perder el contacto con mucha gente.
¿Qué sería lo más idoneo?
Si la capacidad de tu terminal te lo permite, mi consejo es que tengas instaladas las tres aplicaciones, así tendréis a casi todos vuestros contactos accesibles, además si alguna os falla, siempre podéis utilizar la otra para comunicaros.
¿Pagué o no pagué?
Yo claramente pagué por tener WhasApp y no tendré que preocuparme de nada hasta mediados del 2014, aunque también uso las alternativas, además no podemos exigir y obligar a nuestros contactos que usen la alternativa que a nosotros nos gusté y más si ellos usan WhatsApp.
La gran ventaja respecto al resto es que este servicio es lo más extendido en España. Prácticamente todo el mundo lo usa. Y sí, su estrategia para lograrlo es que fuera gratuito en Android, pero hoy en día está tan extendido que no quiero dejar de usarlo, pues sería perder el contacto con mucha gente.
Envía mensajes whatsapp desde el navegador con Websapp
8:00
Gratis, S.O. Android, S.O. Linux, S.O. Windows, Tecnología, Telefonía Móvil, WhatsApp
4 comments
Buscando en la web y casi sin querer me tropecé con una aplicación que seguramente será una gran noticia para muchos de vosotros.
Ni que decir tiene lo mucho que ha influido la venta de teléfonos inteligentes con la llegada de aplicaciones tipo WhatsApp, la fiebre por esta aplicación ha enganchado a multitud de usuarios, los cuales ya no se conforman con tener dicha aplicación en sus móviles, si no que demandan cada vez más que se puedan usar en el PC, aunque han aparecido varios métodos para usar WhatsApp desde el ordenador, a mi personalmente no me ha gustado ninguno, sin embargo, esta vez tenemos un sistema mucho más sencillo y simple.
Se trata de una página web llamada WebSapp, y su característica principal es que permite enviar mensajes de WhatsApp a cualquier usuario de esta red social desde su página de Internet, sin registros de ningún tipo y sin necesidad de instalar ningún programa.
WebSapp nos permite no sólo enviar, sino también recibir mensajes a través del ordenador. Eso sí, aún se trata de un proyecto en desarrollo por lo que su funcionamiento no es todo lo rápido a lo que nos tiene acostumbrados WhatsApp, tampoco cuenta con el teclado emoji de emoticonos y la posibilidad de intercambiar archivos multimedia como fotos, vídeos, sonidos, etc.Se trata de un servicio completamente gratuito y facilísimo de utilizar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)