REAL MADRID MÁXIMO CAMPEÓN DE EUROPA

REAL MADRID MÁXIMO CAMPEÓN DE EUROPA.

Leyendas urbanas (II). Las Anillas de las latas de cerveza y refresco.

Leyendas urbanas (II). Las Anillas de las latas de cerveza y refresco.

Desde este blog apollamos al colectivo LGTBI

Desde este blog apollamos al colectivo LGTBI

Real Madrid Campeón del Mundo. Mundial de Clubes de la FIFA MARRUECOS 2014

Real Madrid Campeón del Mundo. Mundial de Clubes de la FIFA MARRUECOS 2014.

Real Madrid 10 veces Campeón de la Champions League.

Real Madrid 4 - 1 Atlético de Madrid - Final de la Champions League 2014 - 24/05/2014 REAL MADRID CAMPEÓN DE LA COPA CHAMPIONS LEAGUE 2014

Real Madrid 19 veces Campeón de la Copa del Rey.

Barcelona 1 - 2 Real Madrid - Final de la Copa del Rey 2014 - 16/04/2014 REAL MADRID CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY 2014

Real Madrid Campeón de Liga 2011/2012.

Real Madrid Campeón de Liga 2012/2013. 32 Títulos de Liga.

Real Madrid Campeón de la Liga Endesa 2012/2013

Real Madrid Campeón de la Liga Endesa 2012/2013.

Mostrando entradas con la etiqueta WI-FI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WI-FI. Mostrar todas las entradas

¿Quién fue...? Hedy Lamarr


¿Quién fue...? Hedy Lamarr.

Hedy Lamarr, nacida en Viena (Austria), 1914–2000, siempre he oído decir que hay gente que nace con estrella y otros estrellados, Lamarr fue sin duda alguna de esas personas que nacen con estrella y que son capaces de tener gran éxito en todo lo que se proponen, fue actriz, inventora e ingeniero en telecomunicaciones. Se la denominó como "la mujer más preciosa en la historia del cine" y además inventó la primera versión del espectro ensanchado.
Desde pequeña destacó por su inteligencia y fue considerada por sus profesores como una superdotada.
Comenzó con 16 años sus estudios de ingeniería, pero a los tres años, en 1933, abandona la ingeniería y empieza a trabajar con el legendario director Max Reinhardt.
Pronto será mundialmente famosa por la secuencia de la película Éxtasis en la que aparece completamente desnuda. Fue la primera mujer en la Historia que apareciera desnuda en una película comercial.
El magnate y suministrador de armas Friedrich 'Fritz' Mandl arregla con los padres de Lamarr un matrimonio de conveniencia y es prometida en matrimonio en contra de su voluntad, Fritz era muy celoso y le obliga a abandonar su carrera de actriz.
Hedy continuó sus estudios de ingeniería, hasta que consigue escapar a los E.E.U.U.
Lamarr odiaba el régimen nazi, por lo que ofreció al gobierno de los Estados Unidos toda la información confidencial que disponía. Pero, además se puso a trabajar para la consecución de nuevas tecnologías militares para contribuir a la victoria aliada.
Los gobiernos se resistían a fabricar un misil teledirigido por miedo a que las señales de control fueran interferidas por el enemigo, inutilizándolo o volviéndolo en su contra.
Hedy Lamarr y su compositor George Antheil recibieron el número de patente 2.292.387 por su sistema de comunicaciones secreto. Esta versión del salto en frecuencia (una técnica de modulación de señales en espectro expandido) cambiaba entre 88 frecuencias distintas y se diseñó para construir torpedos teledirigidos por radio, imposibles de detectar.
El espectro ensanchado (también llamado espectro esparcido, espectro disperso) es una técnica de modulación empleada en telecomunicaciones para la transmisión de datos digitales y por radiofrecuencia.
El Wifi y el 3G actual nació gracias a que Hedy inventó la tecnología en que se establecen sus bases.

¿Qué es...? HOTSPOT




Un hotspot («punto caliente») es una zona de cobertura Wi-Fi, en el que un punto de acceso o varios proporcionan servicios de red a través de un proveedor de servicios de Internet Inalámbrico (WISP). Los hotspots se encuentran en lugares públicos, como aeropuertos, bibliotecas, centros de convenciones, cafeterías, hoteles, etcétera.


Este servicio permite mantenerse conectado a Internet en lugares públicos.

Este servicio puede brindarse de manera gratuita o pagando una suma que depende del proveedor.

Los dispositivos compatibles con Wi-Fi y acceso inalámbrico permiten conectar PDA, ordenadores y teléfonos móviles, entre otros.

Óscar J.

¿Qué es.. ? una red Ad hoc

¿Qué es.. ? una red ad hoc

¿Qué es.. ? una red Ad hoc.

Una red Ad hoc, o MANET (Mobile ad hoc networks), es una red con un mínimo 2 ordenadores que se pueden comunican entre si, mediante una comunicación punto a punto a través de señales de radio y todo ello sin la necesidad de usar ningún tipo de punto de acceso, como podría ser un Router.

Normalmente el uso más común dentro de las redes Ad hoc es compartir la conexión de internet entre varios equipos.

Un ejemplo claro es que nos encontremos en un lugar en que el despacho solo disponga de conexión a Internet por cable, lo que en principio dejaría sin conexión a nuestro tablet, smartphone, etc., la solución sería crear una red Ad hoc y de este modo todos los dispositivos podrían conectar a Internet.

Supongamos que nuestro router es antiguo y no dispone de WiFi, creando una red Ad hoc podríamos dar servicio a todos los dispositivos de forma inalámbrica.

En otros casos podría sernos útil para dar servicio a zonas de nuestra casa que estén lejos del router y que tengan una mala señal WiFi, creando una red Ad hoc en un punto intermedio entre el router y la habitación que no llega el wifi.

Una vez creada la red Ad hoc podemos compartir archivos fácilmente entre los distintos ordenadores que están conectados a la misma red Ad hoc, jugar a videojuegos en red, etc..

Para crear una red Ad hoc, solamente es necesario que nuestro sobremesa o portatil dispongan de una tarjeta de red ethernet y una tarjeta inalámbrica, la primera servira para acceder a Internet y la inalámbrica para dar servicio a los dispositivos WiFi.

En cuanto a la configuración, esta vendrá definida según el Sistema Operativo que usemos para crear la red.


Rodeados de ondas (Documental)


Al tiempo que la tecnologí­a inalámbrica no cesa en su crecimiento y avance, también lo hace el controvertido debate en torno a los posibles efectos perjudiciales que las ondas electromagnéticas pueden tener sobre nuestra salud. La comunidad cientí­fica internacional está llamada a tomar parte de esta polémica y aportar respuestas sólidas. En este interesante documental profundizaremos en los métodos y motivaciones que mueven a las grandes empresas que trabajan en este campo, aportando luz a los dudosos aspectos fuertemente vinculados con nuestros hábitos y costumbres cotidianas, como por ejemplo, el uso de teléfonos móviles. Gracias a un completo material de archivo, entrevistas y animaciones por ordenador, el documental evalúa la estimación del riesgo del uso de este tipo de tecnologí­a en nuestra salud, a la vez que nos muestra la creciente desconfianza de la sociedad ante la comunidad cientí­fica y las empresas vinculadas a este sector.




¿Qué es...? IEEE (IE CUBO)

¿Qué es...? IEEE (IE CUBO)¿Qué es...? IEEE (IE CUBO)Institute of Electrical and Electronics Engineers: Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, matemáticos aplicados, ingenieros en informática, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e ingenieros en Mecatrónica.
El propósito principal del IEEE es fomentar la innovación tecnológica y excelencia en beneficio de la humanidad y sociedad.
Uno de los protocolos más conocidos del IEEE es el IEEE 802.11 (que es el protocolo usado por la WiFi).

¿Qué es... ? Miracast


Sin duda alguna, una de las principales y más llamativas novedades que nos entregaron junto a la versión de Android 4.2, fue la inserción del nuevo protocolo de emisión de vídeo y audio mediante la red WiFi.
Aunque en su momento no se le dió mucho bombo, algunas empresas apostaron por él con un software propio aunque en la última versión de Android disponible se ha implementado esta característica como nativa, por la que todos los androides que se fabriquen de ahora en adelante deberían poder usarla. 


¿Qué es Miracast? 

Miracast es un nuevo protocolo que nos permitirá transmitir audio y vídeo mediante WiFi entre distintos dispositivos. Se apoya en la red WiFi disponible (802.11n), usando las bandas de 2’4GHz y 5GHz. Gracias a ésto, podremos disfrutar de cualquier contenido multimedia en cualquier aparato de nuestro entorno. Siempre y cuando soporten esta tecnología, claro. 

Aunque no es necesario que ambos dispositivos estén conectados a internet, hace falta que éstos compartan la misma red local. El sistema se basa en la transmisión de un archivo de un terminal a otro mediante la red WiFi disponible. Así conseguimos compartir contenido entre nuestros smartphones, tablets, televisores, reproductores, etc. Además, no influye para nada el fabricante o el modelo de los aparatos, puesto que el protocolo es el mismo.

Realmente la mejor opción de Miracast es poder hacer "mirroring" o lo que es lo mismo, trasladar la pantalla completa de nuestro dispositivo a la pantalla de televisión.

ChatOn y olvídate de WhatsApp

ChatOn y olvídate de WhatsApp.


Cuando descubrí por primera vez Whats App, me pareció una gran aplicación y muy difícil de superar debido a sus características técnicas, ya que el poder enviar gratuitamente información, imágenes, sonido comparándolo con el coste de los tradicionales SMS o MMS, eran una gran ventaja y rápidamente le dió una gran fama. Por tal gratuidad y porque el uso de al aplicación durante el primer año en Android es gratis ha hecho pensar a los usuarios que la aplicación es gratis y además para siempre (cuando no es así). Tanto en android como en el resto de plataformas el uso de Whats App tiene un coste escondido que te cobran por medio del envío de un SMS (ejem. el alta en Android), al cabo de un año (por caducidad de la cuenta) o el pago de la aplicación en Iphone, etc.

Por ende me decidí a buscar alguna aplicación que mejore Whats App ya que mi cuenta caducará en breve y que preferiblemente fuera gratis, recientemente he descubierto una nueva aplicación que en mi opinión supera con creces a Whats App, su nombre es ChatOn creado por la marca lider SAMSUNG. Al contrario que Whats App, ChatOn es completamente gratuíta y sin costes adicionales escondidos, tampoco tiene caducidad de cuentas, en cuanto a las funciones son similares al Whats App, no obstante con ChatOn además podemos disfrutar de una aplicación que es muy divertida y con la que podremos crear mensajes animados muy fácilmente para posteriormente enviarlas por Chat On, la única pega (por buscarle alguna) es que la aplicación es tan reciente, que la mayoría de la gente no la conoce, no obstante Samsung la integrará en todos sus modelos Android.
Otra ventaja a destacar para los usuarios de Tablets y Ipods que no dispongan de tarjeta SIM, es que se puede instalar en ellos fácilmente (lo asociamos a un número de teléfono móvil via WiFi al registrarnos y nos enviarán ellos un SMS al móvil facilitado, con un código de varios números, el cual usaremos para registrar el dispositivo vía WiFi), yo mismo lo he visto funcionar en un Ipod sin tarjeta SIM conectado a una red vía WiFi y va de maravilla.
Nota: Aunque creo que no es necesario, me gustaría aclarar esto ya que lo más normal y lógico es que si tienes un Android tengas tarifa plana de datos 3G. Si no dispones de tarifa plana de 3G podrías tener cargos en tu factura si usas 3G para enviar los mensajes en lugar del WiFi, por lo que te aconsejamos que uses WiFi en tal caso y o adquieras una tarifa plana que es lo más lógico para este tipo de teléfonos (si no quieres tener sorpresas en la factura).
Os dejo un tutorial o demo de la aplicación:

Cómo saber quién se conecta a mi WiFi

Cómo saber quién se conecta a mi WiFi

Cómo saber quién se conecta a mi WiFi

Últimamente se ha convertido en una práctica cada vez más habitual por parte de muchos usuarios el robar la señal WiFi del vecino de turno, según algunos estudios alrededor del 12% de los internautas españoles se aprovechan de la red WiFi de otro particular, también nos indica que esta tendencia va en aumento.

Esto es en gran medida por que muchos usuarios dejan la red de su casa abierta para que accedan todos los miembros de la familia, y la proliferación de aplicaciones tanto para pc como para android que permiten descubrir las claves de los puntos de acceso.

En la mayoría de los casos el usuario que es víctima del robo ni siquiera es consciente del mismo ya que la red WiFi no informa de ello en ningún momento, muchos usuarios sospechan el robo al notar bajadas de velocidad y problemas en la red, pero no terminan de estar seguros si les están robando el WiFi o no.

Hoy os traigo 3 aplicaciones que informan detalladamente de absolutamente todos los usuarios que están conectados a nuestra red tanto por WiFi como por cable y que seguramente serán muy útiles para todos vosotros:

Wireless Network Watcher:  Es una aplicación muy fácil de usar, es gratis y nos informa con un solo click del ratón de todos los usuarios que están dentro de nuestra red, permite etiquetar los usuarios para poder identificarlos fácilmente y está disponible en español.
Wireless Network Watcher

SoftPerfect WiFi Guard: De aspecto y funciones muy similar al anterior, también es gratuito y también está disponible en español.
SoftPerfect WiFi Guard

Who is On My WiFi
Recomendado
Who is On My WiFi (recomendado): Tiene un aspecto más profesional, realiza las mismas tareas que los tres anteriores y queda residente en nuestro sistema a modo de centinela avisándonos en cuanto se conecta un usuario desconocido en nuestra red, no está disponible en español.

Recomendado





Series Ly - Tu nueva televisión SOCIAL privada

Series.ly es una nueva red social de carácter privado, lo que quiere decir que sólo puedes acceder a ella mediante una invitación, la novedad respecto al resto de redes sociales es que desde Series.Ly los usuarios pueden seguir, ver o descargar tanto series, películas, documentales, así como puntuarlas, Series.Ly nos plantea una nueva televisión en la cual el usuario toma el control de lo que quiere ver, cuando y como quiera.

Esta es la información con la que se describen ellos mismos:


"Series.ly es una herramienta social para compartir información y enlaces de series de televisión."
"Todo el contenido publicado en series.ly son enlaces externos a los sites que contienen los ficheros de descarga de los links aquí sitiados. Series.ly no tiene alojado ningún fichero de vídeo."
"Series.ly es una web privada. Sólo se puede acceder a ella después de recibir una invitación por e-mail"

Cisco Network Magic Pro. - Análisis


Network Magic te ayudará a eliminar los problemas de tu red casera ayudándote a sacarle mayor provecho a la misma. Podrás compartir de una manera fácil y cómoda ficheros e impresoras; ver un mapa dinámico y detallado de toda tu red y localizar y protegerte de intrusos que puedan acceder por medio de la red inalámbrica. El programa permite añadir nuevos ordenadores a la red, de una manera fácil e intuitiva; administrar la seguridad de todos los ordenadores.
Este programa es capaz de administrar las redes, también permite ver intrusos en tu red  tanto por red física como por wireless y configurar tu router, hacer test de velocidad y reparar las conexiones de red y administrar tus archivos de red protegiéndolo de cualquier intruso.
Network Magic es un potente programa que te ayudará con la a veces difícil tarea de monitorear el estado de tu red incluyendo la configuración de la misma. Comparte impresoras, archivos sin necesidad de configurar nada y deja que el programa lo haga por tí

Protección de la red. Activa el filtrado MAC para impedir que intrusos puedan acceder a su conexión doméstica. (Esta característica funciona solo con ciertos routers).
Bloqueo de intrusos en la red. Network Magic detecta los intrusos en la red y te advierte. Los intrusos no identificados son automáticamente bloqueados
Alertas de red. Network Magic muestra desde una sola ventana el estado y las alertas de seguridad de todos los ordenadores, e incluye la actualización de antivirus, estado del firewall y las actualizaciones críticas de Windows. El estado de las actualizaciones se muestra rojo para las críticas, amarillo para urgentes y verde para las no críticas, para facilitar así su gestión.
Escáner continuo. Para asegurar que su red doméstica está actualizada y proteger de posibles ataques.
Compartir impresoras fácilmente. Network Magic le permite compartir impresora de manera automática, incluyendo la transferencia y la instalación de programas pilotos en todos los ordenadores de la red.
Compartir archivos fácilmente. Con un solo clic podrá compartir archivos sin tener que pasar por el laberinto de pantallas de configuración de Windows.
Soporte para numerosos sistemas operativos. Permite conexión doméstica entre todos los sistemas operativos de Windows – incluye todas las versiones.
Gestión de la configuración de Firewall. Configura automáticamente firewalls Windows XP SP2.
Configuración inteligente. Configuración automática de los ordenadores portátiles de trabajo para utilizarlos en su red doméstica.
Estado de la red y alertas de seguridad. Vigile los ordenadores y las conexiones en su red para asegurarse del funcionamiento óptimo de la misma. En caso de necesitarlo, repare las conexiones, visualice alertas sobre problemas potenciales de seguridad, cierre su red y bloquee la entrada de intrusos como protección inalámbrica, y gestione el estado de su software antivirus y firewall en todos los ordenadores de su red desde una sola pantalla de un único ordenador.
Asistente para agregar dispositivos. Este asistente ayuda a la hora de añadir un nuevo ordenador o dispositivo a su red domestica de forma rápida, modificando y restaurando posteriormente y de manera automática los parámetros de seguridad cuando el nuevo dispositivo es introducido en la red.
Propiedades detalladas de los componentes de la red. Acceda fácilmente a toda la información sobre cada uno de los dispositivos de la red: datos técnicos, tareas propuestas y alarmas de seguridad.
Plano detallado de la red. Network Magic crea un esquema dinámico de la red en una única pantalla para poder gestionar toda la red doméstica desde un único ordenador. Network Magic reconoce todos los principales routers y cientos de dispositivos, incluyendo adaptadores VoIP, NAS, cámaras de red, etc.
Informe de la actividad de la red. Con Network Magic podrá ver la actividad reciente de la red incluyendo los nuevos dispositivos añadidos y los nuevos archivos compartidos.

Audita tu WIFI con ayuda de Wifiway



¿Qué es Wifiway? es una distribución de seguridad Wi-Fi basada en Linux From Scratch. Con dicha distribución podremos realizar auditorías de nuestras redes inalámbiracas Wi-Fi utilizando herramientas muy conocidas como Aircrack, Wireshark, Kismet o Airodump, esta distribución cuenta con la gran ventaja de integrar todas las herramientas necesarias a la hora de realizar ataques y análisis de redes inalámbricas Wi-Fi bajo GNU/Linux.

WifiWay, es gratuito y está disponible en castellano, además podemos usarlo sin instalación ya que dispone de Live CD.

Es una gran distribución de seguridad Wi-Fi que nos permitirá realizar una auditoria de seguridad  inalámbrica, y facilitará el acceso a las herramientas que realizarán la ruptura criptográfica del protocolo WEP y del protocolo WPA.

El uso de este software de análisis wireless, solamente es legal para redes propias en las que tanto profesionales como particulares desean conocer el nivel de seguridad de sus instalaciones inalámbricas y en ningún caso en redes que no sean propietarias.

La última versión conocida es Wifiway 3.4 que además incluye un Live CD, la cual se puede descargar desde la página de softonic en la siguiente dirección: http://wifiway.softonic.com/linux.


Con WifiWay podrás poner a prueba la seguridad de tu red WiFi y de esa manera tomar las medidas de protección que sean necesarias, cabe destacar que los exploits que se usan para acceder a las redes no suponen ningún peligro para el router ni tampoco para los demás ordenadores en red; no dañan ningún programa ni dispositivo.
Cómo protegerse de los ataques que obtienen claves WiFi
En el caso de que las herramientas anteriores hayan traspasado la seguridad de tu red WiFi, tendrás que actuar y reforzar la seguridad de tu red inalámbrica.
En la actualidad se disponen de herramientas para detectar intrusos WiFi, si ese fuera el caso, sería muy recomendable blindar la red.
Para ello podríamos usar algunos de los consejos siguientes:
  • Cambiar la clave WiFi por defecto del router
  • Cambiar el nombre de red (SSID) por defecto
  • Usa un cifrado WPA2 (AES, a poder ser)
  • Cambia la contraseña de administración del router
  • Limita el número de direcciones IP asignables
  • Filtrado MAC
  • Desactiva la tecnología WPS
  • Actualizar el firmware del router
  • Cambiar el SSID y la clave WiFi evita la gran mayoría de ataques instantáneos perpetrados con herramientas como Wifipass. Pero eso no detendrá un cracker experto y, por ello, a veces no queda más remedio que cambiar el router o actualizar el firmware periódicamente.
  • Desactivar la difusión de beacons del SSID, en castellano, decirle al router que no difunda su nombre de red, así ocultaremos nuestro SSID, evitando que aparezcan en la lista de redes inalámbricas cuando se están buscando redes WiFi. No podrán entran en nuestra red, si no saben que estamos.
  • Queda totalmente prohibido el uso de la misma para cometer actos delictivos de intrusión sobre las redes wireless de las cuales no somos propietarios o no tenemos los permisos pertinentes para analizar su nivel de seguridad.

Como montar un Punto de Acceso WiFi con Android


Podemos compartir la conexión 3G de nuestros dispositivos android muy fácilmente con nuestros ordenadores, consolas, etc.. vía WiFi a partir de la versión 2.2 de android, algo muy práctico en el caso de que necesitemos movilidad y no dispongamos de otro medio para acceder a Internet, describo el procedimiento paso a paso:

1º.- En el caso de que dispongamos de un teléfono Samsung deberemos cambiar en la configuración del APN, la opción de Internet por Internet+DUN, puede que en otras marcas sea necesario también cambiarlo pero lo desconozco, no perdéis nada por revisar vuestra configuración (el principal problema que puedes encontrar si no realizas este paso es que puedes asociarte al punto de acceso pero no tienes acceso a Internet).
2º.- Accederemos al menú de conexiones inalámbricas y pinchar Punto de Acceso en el siguiente menú y posteriormente activar AP móvil.


3º.- Pinchar Ajustes de Mobile AP y rellenar el campo de SSID (nombre del punto de acceso WiFi) y modificar el tipo de seguridad por Open (sin seguridad) o WPA2 PSK (si seleccionamos esta opción tendremos que introducir la contraseña que deseemos para nuestro punto de acceso, por último buscaremos en nuestro portátil el punto de acceso y configuramos los campos de seguridad y ya podemos acceder a Internet desde el dispositivo asociado.


Óscar J.

Llega la tecnolgía 4G a España

Llega la tecnología 4G (LTE) y al traspasar esta frontera nuestros últimos y flamantes móviles pasarán a ser puras reliquias obsoletas.

Esta moderna tecnología de transmisión de datos permitirá a los usuarios navegar a velocidades hasta 10 veces superiores a las actuales. 

Tras habérselo tomado con mucha calma las operadoras españolas y después de que Yoigo fijara una fecha de implantación, el resto de compañías le han declarado la "guerra" para ver quien será el primero que nos traiga tan flamante tecnología.

Según datos de las operadoras el despliegue de esta tecnología 4G conlleva 1.100 millones de euros de inversión, de los que 400 millones corresponden a la modernización de la red de acceso y transmisión, y el resto a inversiones específicas en la tecnología 4G, incluyendo la adquisición de espectro (evidentemente todos sabemos quien pagará tan cuantiosa suma).

Para desplegar el servicio se usarán frecuencias de las bandas 1.800 MHz, 2.600 MHz (Yoigo y Orange) y otras dos operadoras (Movistar y Vodafone) optarán por 800 MHz.

No obstante usar la frecuencia de 800 MHz es un problema importante, debido a que estas frecuencias todavía no están disponibles para su uso ya que hasta ahora estaban utilizadas por algunas cadenas de televisión de TDT. Por tanto, algunas operadoras deberán esperar a que se reordene el espectro televisivo, algo que no sucedería antes de 2014. 

Un tiempo que se les va a hacer eterno viendo cómo Orange y Yoigo captan nuevos clientes.

Eso sí, hay que recordar que no todos los teléfonos son compatibles con esta nueva tecnología. En España, solo los nuevos buques insignia de los grandes fabricantes podrían utilizar algunas de estas frecuencias para navegar a alta velocidad. Nos referimos al Galaxy S4 de Samsung, Xperia Z de Sony, Lumia 920 de Nokia, el Blackberry Z10 de Blackberry o el One de HTC. Estos por citar solo los de alta gama aunque se espera que a lo largo de este año desembarquen nuevos móviles de todas las gamas que sean compatibles con estas redes. En cualquier caso, el 4G supondrá una auténtica revolución para el mercado de la telefonía móvil al ofrecer unas conexiones que no tendrán nada que enviar a las que disfrutamos en nuestros hogares, lo que posibilitará que se le ofrezcan al usuario todo tipo de servicios relacionados con el disfrute de videojuegos online y servicios de vídeo en streamium.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...