REAL MADRID MÁXIMO CAMPEÓN DE EUROPA

REAL MADRID MÁXIMO CAMPEÓN DE EUROPA.

Leyendas urbanas (II). Las Anillas de las latas de cerveza y refresco.

Leyendas urbanas (II). Las Anillas de las latas de cerveza y refresco.

Desde este blog apollamos al colectivo LGTBI

Desde este blog apollamos al colectivo LGTBI

Real Madrid Campeón del Mundo. Mundial de Clubes de la FIFA MARRUECOS 2014

Real Madrid Campeón del Mundo. Mundial de Clubes de la FIFA MARRUECOS 2014.

Real Madrid 10 veces Campeón de la Champions League.

Real Madrid 4 - 1 Atlético de Madrid - Final de la Champions League 2014 - 24/05/2014 REAL MADRID CAMPEÓN DE LA COPA CHAMPIONS LEAGUE 2014

Real Madrid 19 veces Campeón de la Copa del Rey.

Barcelona 1 - 2 Real Madrid - Final de la Copa del Rey 2014 - 16/04/2014 REAL MADRID CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY 2014

Real Madrid Campeón de Liga 2011/2012.

Real Madrid Campeón de Liga 2012/2013. 32 Títulos de Liga.

Real Madrid Campeón de la Liga Endesa 2012/2013

Real Madrid Campeón de la Liga Endesa 2012/2013.

Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio de la humanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio de la humanidad. Mostrar todas las entradas

¿Qué es...? El Templo kokedera (El Templo del Musgo)



Templo kokedera (El Templo del Musgo) situado Japón, declarado Patrimonio Mundial, en el se pueden encontrar la friolera de 120 especies distintas de musgo.


¿Qué es...? Guerreros de Terracota



Son más de 7000 figuras de guerreros y caballos a tamaño real, fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 210-209 A. C.

Están dentro del Mausoleo de Qin Shi Huang (Mausoleo del Primer Emperador Qin), descubiertas en marzo de 1974 durante unas obras para el abastecimiento de aguas de regadío cerca de Xi'an, provincia de Shaanxi, República Popular China. En el año 1987 recibieron la consideración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.



El Emperador creía que enterrándolas seguiría teniendo tropas bajo su mando. Dicho ejercito fue enterrado en formación de batalla en tres fosos, un kilómetro y medio al este de la tumba del Emperador, que a su vez dista 33 km al este de Xi'an. Los tres fosos tienen entre 4 y 8 metros de profundidad. Han sido excavados y se ha construido un museo en las ruinas, llamado Museo del Ejército de Terracota del Primer Emperador Qin.

En 2010 sus descubridores y excavadores oficiales (la arqueóloga Xu Weihong y su equipo), recibieron el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...