REAL MADRID MÁXIMO CAMPEÓN DE EUROPA

REAL MADRID MÁXIMO CAMPEÓN DE EUROPA.

Leyendas urbanas (II). Las Anillas de las latas de cerveza y refresco.

Leyendas urbanas (II). Las Anillas de las latas de cerveza y refresco.

Desde este blog apollamos al colectivo LGTBI

Desde este blog apollamos al colectivo LGTBI

Real Madrid Campeón del Mundo. Mundial de Clubes de la FIFA MARRUECOS 2014

Real Madrid Campeón del Mundo. Mundial de Clubes de la FIFA MARRUECOS 2014.

Real Madrid 10 veces Campeón de la Champions League.

Real Madrid 4 - 1 Atlético de Madrid - Final de la Champions League 2014 - 24/05/2014 REAL MADRID CAMPEÓN DE LA COPA CHAMPIONS LEAGUE 2014

Real Madrid 19 veces Campeón de la Copa del Rey.

Barcelona 1 - 2 Real Madrid - Final de la Copa del Rey 2014 - 16/04/2014 REAL MADRID CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY 2014

Real Madrid Campeón de Liga 2011/2012.

Real Madrid Campeón de Liga 2012/2013. 32 Títulos de Liga.

Real Madrid Campeón de la Liga Endesa 2012/2013

Real Madrid Campeón de la Liga Endesa 2012/2013.

Mostrando entradas con la etiqueta Telefonía Móvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telefonía Móvil. Mostrar todas las entradas

¿Qué es...? GPS / A-GPS

Global Positioning System: Sistema de Posicionamiento Global, sistema por el que, mediante la utilización de una constelación de satélites, permite determinar la posición de cualquier punto sobe la tierra con gran precisión. Al combinarlo con es software del navegador se utiliza en los automóviles para indicar el mejor camino para llegar a un sitio.
A-GPS fue desarrollado para mejorar el funcionamiento del sistema. Assisted Global Positioning System, es decir, GPS asistido, y se suele usar en teléfonos y dispositivos móviles tipo PDA con el cual se conoce la posición del teléfono móvil en caso de que realice una llamada de emergencia.

Rodeados de ondas (Documental)


Al tiempo que la tecnologí­a inalámbrica no cesa en su crecimiento y avance, también lo hace el controvertido debate en torno a los posibles efectos perjudiciales que las ondas electromagnéticas pueden tener sobre nuestra salud. La comunidad cientí­fica internacional está llamada a tomar parte de esta polémica y aportar respuestas sólidas. En este interesante documental profundizaremos en los métodos y motivaciones que mueven a las grandes empresas que trabajan en este campo, aportando luz a los dudosos aspectos fuertemente vinculados con nuestros hábitos y costumbres cotidianas, como por ejemplo, el uso de teléfonos móviles. Gracias a un completo material de archivo, entrevistas y animaciones por ordenador, el documental evalúa la estimación del riesgo del uso de este tipo de tecnologí­a en nuestra salud, a la vez que nos muestra la creciente desconfianza de la sociedad ante la comunidad cientí­fica y las empresas vinculadas a este sector.




¿Qué es...? IMEI

IMEI: Identidad Internacional de Equipo de Estación Móvil, identifica al terminal móvil GSM (aparato telefónico). Es individual y debe ser único. La operadora que usemos conoce quien y desde donde se hace la llamada (SIM) y desde que terminal telefónico lo hizo.

¿Qué es...? 3G


3G: Tercera Generación en telefonía móvil. Los servicios asociados a ella proporcionan la posibilidad de transferir voz (llamada telefónica) y datos como por ejemplo la descarga de programas, intercambio de e-mail y mensajería instantánea. Su evolución se denomina HSDPA o 3.5G que ofrece velocidades de descarga de hasta 14,4 Mbps y 5,7 Mbps de subida, y se considera el paso previo a la cuarta generación (4G), la futura integración de redes.

ChatOn y olvídate de WhatsApp

ChatOn y olvídate de WhatsApp.


Cuando descubrí por primera vez Whats App, me pareció una gran aplicación y muy difícil de superar debido a sus características técnicas, ya que el poder enviar gratuitamente información, imágenes, sonido comparándolo con el coste de los tradicionales SMS o MMS, eran una gran ventaja y rápidamente le dió una gran fama. Por tal gratuidad y porque el uso de al aplicación durante el primer año en Android es gratis ha hecho pensar a los usuarios que la aplicación es gratis y además para siempre (cuando no es así). Tanto en android como en el resto de plataformas el uso de Whats App tiene un coste escondido que te cobran por medio del envío de un SMS (ejem. el alta en Android), al cabo de un año (por caducidad de la cuenta) o el pago de la aplicación en Iphone, etc.

Por ende me decidí a buscar alguna aplicación que mejore Whats App ya que mi cuenta caducará en breve y que preferiblemente fuera gratis, recientemente he descubierto una nueva aplicación que en mi opinión supera con creces a Whats App, su nombre es ChatOn creado por la marca lider SAMSUNG. Al contrario que Whats App, ChatOn es completamente gratuíta y sin costes adicionales escondidos, tampoco tiene caducidad de cuentas, en cuanto a las funciones son similares al Whats App, no obstante con ChatOn además podemos disfrutar de una aplicación que es muy divertida y con la que podremos crear mensajes animados muy fácilmente para posteriormente enviarlas por Chat On, la única pega (por buscarle alguna) es que la aplicación es tan reciente, que la mayoría de la gente no la conoce, no obstante Samsung la integrará en todos sus modelos Android.
Otra ventaja a destacar para los usuarios de Tablets y Ipods que no dispongan de tarjeta SIM, es que se puede instalar en ellos fácilmente (lo asociamos a un número de teléfono móvil via WiFi al registrarnos y nos enviarán ellos un SMS al móvil facilitado, con un código de varios números, el cual usaremos para registrar el dispositivo vía WiFi), yo mismo lo he visto funcionar en un Ipod sin tarjeta SIM conectado a una red vía WiFi y va de maravilla.
Nota: Aunque creo que no es necesario, me gustaría aclarar esto ya que lo más normal y lógico es que si tienes un Android tengas tarifa plana de datos 3G. Si no dispones de tarifa plana de 3G podrías tener cargos en tu factura si usas 3G para enviar los mensajes en lugar del WiFi, por lo que te aconsejamos que uses WiFi en tal caso y o adquieras una tarifa plana que es lo más lógico para este tipo de teléfonos (si no quieres tener sorpresas en la factura).
Os dejo un tutorial o demo de la aplicación:

Consejos sobre el uso de Internet para padres e hijos V


En esta quinta entrega hablaremos sobre las medidas para evitar fraudes telefónicos.


MEDIDAS PARA EVITAR FRAUDES TELEFÓNICOS
  • Control de las facturas, para vigilar si el gasto facturado se corresponde con las comunicaciones realizadas
  • Comprobar los números de teléfonos a los que se ha llamado, para identificarlos como conocidos. Se dan casos de facturaciones de llamadas no realizadas por el interesado. En ese caso, antes de adoptar otras medidas, consulte a los usuarios
  • Ante posibles sustracciones, tenga precaución con la correspondencia procedente de bancos y operadoras telefónicas para que, en caso de no recibir información puntual sobre consumos, ponerlo en conocimiento de la compañía, solicitando un duplicado y advirtiendo de lo sucedido
  • No facilitar los números de teléfono, tanto fijo como móvil, a personas desconocidas que los soliciten, bajo cualquier pretexto, ya que se han detectado casos en los que, sólo, intentan conocer las características de las línea para posibles desviaciones
  • Ante una llamada telefónica equivocada, cortar la comunicación, rápidamente, para evitar el posible desvío de llamadas con cargo a la factura de la persona que recibe la llamada
  • En el caso de tener contratada la modalidad de "llamada a tres", extremar las precauciones, ya que, con un programa informático, se puede rastrear la línea y producirse una intrusión a ella, para realizar llamadas internacionales, con cargo al titular del teléfono
  • No aceptar llamadas a cobro revertido si no se está absolutamente seguro de conocer a quien lo pide. Puede tratarse de una llamada fraudulenta y pagar gastos de cientos de euros por el engaño.
  • Solikcitar al Operador desactivar los mensajes premium en los teléfonos móviles.
  • En el caso de que tengamos móviles y no deseemos que se conecte a internet, podemos solicitar la desactivación del 3G y así evitar sorpresas en la factura del móvil.
Quizás te interese:

Como montar un Punto de Acceso WiFi con Android


Podemos compartir la conexión 3G de nuestros dispositivos android muy fácilmente con nuestros ordenadores, consolas, etc.. vía WiFi a partir de la versión 2.2 de android, algo muy práctico en el caso de que necesitemos movilidad y no dispongamos de otro medio para acceder a Internet, describo el procedimiento paso a paso:

1º.- En el caso de que dispongamos de un teléfono Samsung deberemos cambiar en la configuración del APN, la opción de Internet por Internet+DUN, puede que en otras marcas sea necesario también cambiarlo pero lo desconozco, no perdéis nada por revisar vuestra configuración (el principal problema que puedes encontrar si no realizas este paso es que puedes asociarte al punto de acceso pero no tienes acceso a Internet).
2º.- Accederemos al menú de conexiones inalámbricas y pinchar Punto de Acceso en el siguiente menú y posteriormente activar AP móvil.


3º.- Pinchar Ajustes de Mobile AP y rellenar el campo de SSID (nombre del punto de acceso WiFi) y modificar el tipo de seguridad por Open (sin seguridad) o WPA2 PSK (si seleccionamos esta opción tendremos que introducir la contraseña que deseemos para nuestro punto de acceso, por último buscaremos en nuestro portátil el punto de acceso y configuramos los campos de seguridad y ya podemos acceder a Internet desde el dispositivo asociado.


Óscar J.

Llega la tecnolgía 4G a España

Llega la tecnología 4G (LTE) y al traspasar esta frontera nuestros últimos y flamantes móviles pasarán a ser puras reliquias obsoletas.

Esta moderna tecnología de transmisión de datos permitirá a los usuarios navegar a velocidades hasta 10 veces superiores a las actuales. 

Tras habérselo tomado con mucha calma las operadoras españolas y después de que Yoigo fijara una fecha de implantación, el resto de compañías le han declarado la "guerra" para ver quien será el primero que nos traiga tan flamante tecnología.

Según datos de las operadoras el despliegue de esta tecnología 4G conlleva 1.100 millones de euros de inversión, de los que 400 millones corresponden a la modernización de la red de acceso y transmisión, y el resto a inversiones específicas en la tecnología 4G, incluyendo la adquisición de espectro (evidentemente todos sabemos quien pagará tan cuantiosa suma).

Para desplegar el servicio se usarán frecuencias de las bandas 1.800 MHz, 2.600 MHz (Yoigo y Orange) y otras dos operadoras (Movistar y Vodafone) optarán por 800 MHz.

No obstante usar la frecuencia de 800 MHz es un problema importante, debido a que estas frecuencias todavía no están disponibles para su uso ya que hasta ahora estaban utilizadas por algunas cadenas de televisión de TDT. Por tanto, algunas operadoras deberán esperar a que se reordene el espectro televisivo, algo que no sucedería antes de 2014. 

Un tiempo que se les va a hacer eterno viendo cómo Orange y Yoigo captan nuevos clientes.

Eso sí, hay que recordar que no todos los teléfonos son compatibles con esta nueva tecnología. En España, solo los nuevos buques insignia de los grandes fabricantes podrían utilizar algunas de estas frecuencias para navegar a alta velocidad. Nos referimos al Galaxy S4 de Samsung, Xperia Z de Sony, Lumia 920 de Nokia, el Blackberry Z10 de Blackberry o el One de HTC. Estos por citar solo los de alta gama aunque se espera que a lo largo de este año desembarquen nuevos móviles de todas las gamas que sean compatibles con estas redes. En cualquier caso, el 4G supondrá una auténtica revolución para el mercado de la telefonía móvil al ofrecer unas conexiones que no tendrán nada que enviar a las que disfrutamos en nuestros hogares, lo que posibilitará que se le ofrezcan al usuario todo tipo de servicios relacionados con el disfrute de videojuegos online y servicios de vídeo en streamium.

Envía mensajes whatsapp desde el navegador con Websapp


Buscando en la web y casi sin querer me tropecé con una aplicación que seguramente será una gran noticia para muchos de vosotros.
Ni que decir tiene lo mucho que ha influido la venta de teléfonos inteligentes con la llegada de aplicaciones tipo WhatsApp, la fiebre por esta aplicación ha enganchado a multitud de usuarios, los cuales ya no se conforman con tener dicha aplicación en sus móviles, si no que demandan cada vez más que se puedan usar en el PC, aunque han aparecido varios métodos para usar WhatsApp desde el ordenador, a mi personalmente no me ha gustado ninguno, sin embargo, esta vez tenemos un sistema mucho más sencillo y simple.
Se trata de una página web llamada WebSapp, y su característica principal es que permite enviar mensajes de WhatsApp a cualquier usuario de esta red social desde su página de Internet, sin registros de ningún tipo y sin necesidad de instalar ningún programa. 
WebSapp nos permite no sólo enviar, sino también recibir mensajes a través del ordenador.  Eso sí, aún se trata de un proyecto en desarrollo por lo que su funcionamiento no es todo lo rápido a lo que nos tiene acostumbrados WhatsApp, tampoco cuenta con el teclado emoji de emoticonos y la posibilidad de intercambiar archivos multimedia como fotos, vídeos, sonidos, etc.
Se trata de un servicio completamente gratuito y facilísimo de utilizar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...